Coaching Children and Young People

Coaching Individual

Inscripción

Se imparte en inglés

En el mundo de hoy se está reconociendo cada vez más la importancia de ayudar a niños y jóvenes a desarrollar la conciencia de si mismos, así como habilidades de vida básicas que les permitan vivir de forma equilibrada y con plenitud. Los profesionales del Coaching gozamos de una posición singular para ayudar con nuestras competencias y técnicas a niños y jóvenes de forma que desarrollen la resiliencia emocional y necesaria para navegar por la vida entendiéndose y relacionándose mejor.

El propósito de este taller de formación avanzada, “Coaching Children and Young People” es proporcionar a los participantes los fundamentos, las competencias y la experiencia práctica que les permitan hacer coaching a niños y jóvenes con toda confianza.

“Coaching Children and Young People” es un taller vivencial de 16 horas, impartido en cuatro sesiones de 4 horas cada una. Es una formación idónea para personas que desean desarrollar las competencias para trabajar con este colectivo, a partir de un enfoque de Coaching. El curso se impartirá en inglés de forma virtual, a través de la plataforma Zoom.

En este taller los participantes se familiarizarán con el Modelo de Coaching a Niños y Jóvenes, el proceso de Coaching propiamente, y las herramientas y técnicas que sustentan ese proceso. Todos los recursos y materiales incluidos en el taller han sido creados y desarrollados por Rachel Suery.

El Modelo “Coaching Children and Young People”


(Modelo de Coaching a Niños y Jóvenes) Proporciona los fundamentos clave y el conjunto de habilidades necesarios para hacer coaching a niños y jóvenes, y es la pieza central de la relación de Coaching. Los participantes aprenderán los 3 elementos clave que forman el eje central de este modelo:

• Las dimensiones de bienestar del “niño completo”.
• Los cimientos básicos que sustentan la relación de Coaching.
• El núcleo de competencias y atributos necesarios para conseguir la involucración del niño/joven, y hacerle Coaching.

 

El Proceso de Coaching


Se irán revelando las diferentes etapas del proceso de Coaching, a través de las cuales los participantes aprenderán y explorarán las buenas prácticas y los procedimientos para hacer Coaching a este colectivo. El proceso de Coaching está diseñado para llevar al Coach por las diferentes etapas de la relación de Coaching, del principio hasta el final. A lo largo de la formación, los participantes seguirán el proceso y tendrán la oportunidad de observar demostraciones además de practicar cada uno de los pasos siguientes.

 

Crear el Compromiso de Coaching


La creación del compromiso es un proceso colaborativo que implica no sólo al niño o joven, sino también a los padres/cuidadores. Aquí los participantes aprenderán que la creación del compromiso es clave para el proceso de coaching. A partir de este espacio colaborativo se abren líneas de comunicación, se fortalece el entendimiento, y la relación de coaching inicial se establece. Durante esta parte del proceso los participantes aprenderán los diferentes modelos de compromiso, además de dónde poner el foco y cómo desarrollar la relación de coaching inicial.

 

El Proceso de Auto-Exploración


A menudo llamada la “Sesión Inicial” en el mundo del Coaching, el proceso de Auto-Exploración ofrece el espacio donde el coach puede construir una base sólida para la relación de Coaching. Los participantes en el curso aprenderán a llevar a un niño o un joven a través del proceso de auto-exploración, además de tener la posibilidad de aprender y practicar herramientas concretas de auto-exploración que se pueden utilizar con este colectivo.

 

Fijar Objetivos


El establecer prioridades y objetivos ayuda a los niños y jóvenes a centrarse, al desplazarse del pensamiento abstracto sobre su situación actual hacia objetivos concretos que son adecuados y alcanzables. Los participantes aprenderán cómo orientar a niños y jóvenes para que identifiquen y fijen objetivos para el Coaching, a través del proceso de creación de Objetivos PODEROSOS (POWER Goals).

 

La Caja de Herramientas


El carácter práctico del Coaching se presta a la utilización de una variedad de herramientas y técnicas vivenciales que ayudan al niño/ joven a avanzar. Los participantes adquirirán herramientas prácticas y efectivas. Observarán demostraciones, además de practicar con una serie de herramientas en distintas situaciones y casos prácticos. Cada herramienta ha sido creada y desarrollada, desde el principio, pensando en diferentes niveles de edad. Los participantes se llevarán una caja de herramientas única y original que podrán usar de inmediato con este colectivo.


Plan de Acción y Seguimiento


Hacer un seguimiento de los temas tratados durante las sesiones de coaching permite consolidar el aprendizaje y definir los pasos siguientes a poner en práctica. Los participantes aprenderán cómo utilizar las herramientas creadas para este fin, para guiar el proceso de forma colaborativa con el niño/joven.

Al final del taller los participantes tendrán los conocimientos, comprensión y la aplicación práctica necesarios para poder hacer coaching a niños y jóvenes con toda confianza. Habrán tenido oportunidades de observar y practicar la aplicación de una serie de herramientas y recursos de coaching diseñados específicamente para niños y jóvenes.



×
¡Consúltanos sin compromiso!
Escanea el código