
El propósito del DAC es ponerte en contacto con tu creatividad y ayudarte a romper las reglas para que seas capaz de fortalecer tu conexión con tu cliente desde tu propia autenticidad. Singularizar tu coaching, generar tus propias estructuras e invocar la autenticidad del cliente desde tu propia autenticidad, es lo que nos proponemos que practiques durante estas sesiones de posgrado DAC y es lo que consideramos Coaching Avanzado.
Para ello, aprenderás 3 poderosas estructuras desarrolladas por Clark Friedrichs y probadas por GreenLight GO en diversos contextos, que están inspiradas en diferentes escuelas o metodologías de coaching: Escuela Co- Activa, CRR Global (Coaching Sistémico) y Strozzi Institute (Coaching Somático), entre otras. Hacer coaching avanzado no consiste solo en ser estratégico y diseñar estructuras creativas. Hacer coaching avanzado implica, sobre todo, invocar la autenticidad del cliente desde tu propia autenticidad.
Las dinámicas son el hacer del coach y son sumamente importantes, pero el ser del coach está en las habilidades y es desde ahí desde dónde el coach puede invocar el ser del cliente. En este posgrado, por lo tanto, explorarás también algunas habilidades avanzadas que son las que harán que estas Dinámicas Avanzadas de Coaching y cualquier otra que tu diseñes, sean plenamente efectivas.
DMA – Dynamic Metavision Formula
Esta formula estratégica te permitirá ayudar a tu cliente a definir una meta y a encarnarla estableciendo un circuito en el espacio de trabajo donde tu cliente recordará sus recursos y donde encontrará también lo que se puede interponer en su camino: los obstáculos.
Un viaje desde el estado actual al estado deseado, en el que le ayudarás a identificar esos recursos y obstáculos y a tangibilizarlos, utilizando los elementos que encontraremos por la sala.
Esta dinámica utiliza por lo tanto el movimiento y la exploración espacial, llevando las representaciones mentales de nuestro cliente a las 3 dimensiones. Nuestro cuerpo, la naturaleza, los seres y objetos que nos rodean, son tridimensionales.
Traer las representaciones mentales de tu cliente a las tres dimensiones, es una forma de tangibilizar sus deseos, sus miedos, sus creencias y también sus capacidades, involucrando su cuerpo. Confrontarle cara a cara con ellas, representadas por un objeto que previamente ha elegido, mobilizará su sistema nervioso y generará para él, nueva información y recursos.
Durante el proceso de la DMA, vereis lo importante que es también desafiar o reconocer al cliente. Ser directo o confrontarle, preguntarle sin rodeos… Y veréis que la eficacia en el empleo de éstas habilidades básicas y esenciales de coaching dependerá de tu capacidad como coach de calibrar, en el momento justo, la intensidad exacta asumible por el cliente. Ni mucho, ni poco. La experiencia de Coaching sólo se produce en el espacio de resonancia que existe entre lo que es demasiado y lo que no es suficiente.
Habilidades de Coaching Avanzado:
Calibrado
Tangibilizar
SN – Negociando con el Saboteador
Durante nuestra formación como coaches hemos aprendido que el coaching debe ir dirigido a nuestro cliente, no a su saboteador. Eso tiene sentido, sobre todo, porque es esencial no confundir las voces de uno y otro… Pero, sigamos rompiendo las reglas!
Esta vez, el saboteador será nuestro cliente. El saboteador, nuestro crítico interno, tiene su propia personalidad, su forma de hablar y su propósito. Estableciendo un diálogo explícitamente con él o incluso una alianza, ayudaremos a que nuestro cliente lo distinga con claridad e incluso negocie, para integrarlo finalmente en la totalidad de su persona.
Este trabajo es especialmente útil cuando tu cliente no tiene claramente identificado al saboteador, cuando éste está al mando o cuando tu cliente está enfrentado contra el en una lucha.
El poder de este trabajo se basa en la combinación entre uno y otro. Sin luchar y sin rendirse, sino reconociéndose y combinándose. La habilidad de combinarse o alinearse es otra de las Habilidades Avanzadas que exploraremos.
A menudo el saboteador lleva mucho tiempo y tu cliente tiene un histórico de lucha y frustración contra él que le hace detestarle profundamente y es normal que sea así. Tiene razón, pero el saboteador tiene también su perspectiva y su propósito y es posible que se sienta herido también. En estos casos lo primero que hay que hacer es normalizarlo. Normalizar con empatía y compasión y observar las señales que están indicándonos lo que está intentando ocurrir entre ellos.
La disfuncionalidad inicial en la relación entre nuestro cliente y su saboteador puede ser considerada como “primaria”. Cuando trabajes con tus clientes de esta manera, es bueno prestar atención y normalizar, honrar ese primario pero estar atentos a lo que está sucediendo, a lo que es nuevo entre ellos, a lo que intenta emerger como secundario porque esa es el área donde será posible que se combinen para seguir adelante.
Habilidades de Coaching Avanzado:
• Atención al secundario
• Normalizar/combinar
RPC – Role Play in Coaching
A no ser que seas la sombra de tu cliente, y de eso hablaremos ampliamente en el próximo curso, la mayoría de las veces, no vas a estar presente cuando tu cliente tenga que enfrentarse a los desafíos o retos que ha traído a vuestras sesiones.
Cuando tu cliente se sienta atrapado en su día a día, ya sea en una conversación difícil o frente a un con tiempo, es cuando todo lo que ha aprendido contigo durante vuestras sesiones, se pondrá verdaderamente a prueba y no siempre se sentirá preparado para ello.
Esta Dinámica Avanzada te ofrece una estructura segura para que lleves esas situaciones reales a tu espacio de trabajo, ya sea virtual o en tu oficina y le permitas practicar contigo, de una forma segur, e ir asentando los aprendizajes.
Esta es una dinámica que va a requerir coraje por tu parte puesto que tu vas a representar esa persona con la que necesita tener una conversación o ese problema contra el que se tiene que enfrentar.
La efectividad de esta técnica está en crear un entorno seguro de experimentación y en tener coraje y realmente llevar al roll play todo tu potencial como actor. Siguiendo los pasos de esta dinámica y las reglas que permiten que se realice de una forma segura a, tendrás que hacer uso de todas las habilidades de las que hemos hablado.
• Calibrado: Necesitas ser fuerte y flexible, incrementar o disminuir la presión en función de lo que necesite el cliente.
• Tangibilizar: Esto es sacar al exterior lo que sucede en el mundo interior de tu cliente, identificándolo con una decisión, con una palabra o con una acción concreta que le ayude a darse cuenta de que es algo real.
• Atención al secundario: Estar atento a lo que puede que tu cliente aún no sepa de si mismo o de la situación en la que vive pero que empieza a hacerse visible en sus acciones o expresiones y que cuando sea descubierto por el, puede constituir su nueva realidad.
• Normalizar/Combinar: Es la cualidad de empatizar con los comportamientos que observas y legitimarlos sin juicio para ayudar a llevar la situación a un Segundo nivel de comprensión desde donde el primario puede ser honrado.
• Coraje: Esta cualidad es esencial para generar respuestas no previsibles por parte del cliente y para señalar el aprendizaje que puede desprenderse de ellas. El coraje no es solo hacia afuera sino también hacia dentro. A veces el coraje es necesario en el coach entrar con el cliente en un tema determinado y hacerlo sin juicio.
El curso DAC me abrió los ojos. Sentí un espacio amplio y abierto para ser creativa. Me pareció especialmente valioso negociar con mi saboteador en lugar de luchar contra él. Esos críticos internos nunca desaparecen y fue interesante escuchar su versión de la historia. El juego de roles fue un gran punto de vista para utilizar en situaciones de coaching; al principio subestimé el impacto que podía tener. Supuso valentía y profundidad y realmente aportó perspectiva. Desde entonces he experimentado con este método, ¡y a los clientes les encanta!
Recomiendo encarecidamente este curso si quieres ampliar tus posibilidades y llevar tu coaching al siguiente nivel.
Vidhya Thomas, Singapore
Recomiendo encarecidamente el curso DAC impartido por el magnífico Clark. Este taller es sin duda para coaches avanzados que buscan perfeccionar sus habilidades. Me gustó especialmente cómo Clark aprovechó lo que ya sabíamos como coaches certificados y lo mejoró para nosotros. Me encantaron los ejercicios - son sencillos de seguir, pero poderosos y añadieron más capas a mis habilidades existentes. Como miembro de la comunidad de CTI y The Leadership Circle, vine con un kit de herramientas muy completo, pero este taller me permitió mejorar lo que ya tenía.
John Tse Tow, PCC, CPCC, ORSCC, Hong Kong
Precio: 390€
Fecha: 9 de Septiembre
Horario: 10:00h - 18:00h