¿Qué es el Coaching con PNL?
El coaching con PNL consiste en uno de los métodos más efectivos para orientar a una persona hacia su desarrollo y cambio personal. En este campo se utilizan algunas técnicas, herramientas y otros recursos que atacan la desesperanza y la desmotivación. Siendo que estos aspectos influyen negativamente en las relaciones entre individuos, se busca darle un giro importante.
Las siglas PNL significan Programación Neurolingüística, por lo que está asociada con la excelencia humana. Es así como una persona puede mejorar en los distintos campos de su vida personal y profesional. Básicamente, abarca:
-
- La programación: los programas mentales que provienen de la percepción individual del mundo.
-
- Neuro: es el filtro que se tiene a través de la estructura neurológica de los datos recibidos en los cinco sentidos.
-
- Lingüística: abarca tanto el lenguaje como la expresión externa de cómo se percibe el mundo.
A través del coaching con PNL se tratan distintos problemas de mayor alcance que causan sufrimiento, angustia y ansiedad en el individuo. Dentro de los más comunes, están: ansiedad, estrés, desánimo, baja autoestima, miedos, inseguridades y timidez. Además, son importantes la infelicidad, el fracaso, la culpa, vergüenza, rabia, y conflicto emocional.
Debido a esto, el coaching se centra en la situación presente y en las condiciones que están afectando de manera específica. A partir de allí se guía hacia la toma de decisiones y hacia las acciones que ayudarán a corregir la situación. De esa manera, se espera un resultado a la brevedad posible.
Cómo funciona el Coaching con PNL
La función de la formación en coaching con PNL se fundamenta en hacer un trabajo en la mente que genere una mejoría para el cliente. Sus principios son estos:
El principal objetivo de hacer coaching con PNL es atacar los problemas desde la raíz. Esto significa que, no se concentra solo en los efectos que están a la vista, puesto que ellos son el resultado del problema. Para dar conclusión a la situación se atiende el aspecto emocional y mental a fin de llegar a los puntos que afectan la felicidad de la persona. El objetivo es que la mente tenga un cambio significativo.
La duración de una sesión de coaching con PNL puede variar entre los 60, 90 y 120 minutos. El tiempo de la sesión va a depender, principalmente, de los objetivos que se quieren alcanzar. No obstante, por lo general cada una de estas tiene una duración corta. Es por eso que se llevan a cabo varias sesiones de menor tiempo. Así se permite una mejor asimilación del proceso de desarrollo personal.
Lo mejor de utilizar el coaching con PNL es que no existen efectos secundarios adversos. Todas estas terapias están validadas para abarcar distintos tipos de trastornos emocionales y mentales sin causar ningún daño. Por esa razón, hay quienes la clasifican como una terapia ecológica. De esa manera, se logra una mejora en la comunicación con todos los niveles y mayor confianza en sí mismo.
Metodología de Coaching con PNL
El Modelo de Coaching Co-Activo y su programa de formación contiene PNL. Por lo que si estás interesado en recibir coaching con PNL, un coach co-activo encajaría con lo que estás buscando. Por otra parte, si te gustaría formarte en un metodología de coaching con PNL, el Coaching Co-Activo es el modelo de coaching pionero en la industria y que contiene el programa de certificación más riguroso internacionalmente. La directora del Instituto del Coaching de Harvard cataloga este modelo como el estándar de oro internacional en la formación de coaches.
¿En qué puede ayudarte el coaching con PNL?
La ayuda que brinda el coaching con PNL es bastante abarcadora, especialmente, si consideramos que trabaja con la mente de manera directa. La razón para hacerlo así es porque el pensamiento es muy poderoso y puede llevar a cualquier individuo a caer en problemas mayores. Por lo tanto, cuando se ataca la mente también se está brindando una solución a diversos problemas comunes difíciles de afrontar.
En la lista de problemas que se atienden están todos aquellos que producen infelicidad e insatisfacción en una persona. Por ejemplo: el desánimo y la autoestima baja, los miedos, inseguridades y obsesiones; el fracaso y el vacío existencial; la vergüenza, el desequilibrio, los conflictos emocionales; además, los más comunes: la ansiedad, el estrés y la angustia. En cada uno de estos consigues ayuda completa.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué significa PNL?
Significa específicamente Programación Neurolingüística. Por lo tanto, abarca tres campos importantes del ser humano, como son: la programación, el aspecto neurológico y el lingüístico a fin de brindar una ayuda que ataca los problemas desde la raíz.
¿Cómo se trabaja el PNL en el coaching?
El PNL en el coaching se vale de algunas técnicas de reestructuración mental, donde además, se tratan las secciones expresivas. A través de la comunicación y el uso de metáforas se invita al individuo a cambiar el comportamiento que tiene. Así se busca una solución a los problemas mayores.
¿Principales diferencias del PNL en el coaching?
La principal diferencia que existe es que, el coaching se basa en técnicas aplicadas a través de la orientación y de juicios que se emiten. En contraste con ella, la Programación Neurolingüística utiliza el método que trabaja con la mente. Por esa razón se le califica como un modelo comunicativo.