Qué es el coaching – FAQs: Tipos, Procesos, etc.
¿Buscas conocer más en detalle que es el coaching y sus procesos? Cuenta con nuestra ayuda, en Green Light Go, somos formadores con más de 30 años formando coaches en España y toda Europa.
Te invitamos a descubrir los aspectos más destacados del coaching, tipos, procesos, FAQs, etc.
¿Qué es el Coaching?
El coaching es un proceso de capacitación indicado para toda persona que desea alcanzar un nivel de superación profesional sobresaliente. Se caracteriza por ofrecer un proceso de cambios significativos con los que el individuo o profesional se convierte en un verdadero líder. Por esa razón cada vez más organizaciones y profesionales buscan este tipo de capacitación que genera beneficios al sistema establecido.
¿Quiénes pueden recibir coaching?
Líderes ejecutivos, consultores, emprendedores y gestores, senadores, educadores, padres y personas en camino de desarrollo o crecimiento profesional pueden recibir coaching, es decir cualquier persona con ganas de un cambio personal. Ser coaches les brinda la oportunidad de alcanzar un alto rendimiento y un mayor impacto en el entorno o sistema donde se desenvuelven. Así se convierten en un foco de bienestar tanto en su vida como en su trabajo.
Tipos de Coaching
Formarte en Green Light Go es la mejor oportunidad que tienes para ser un profesional en el coaching ejecutivo, individual y de equipos. Conoce a continuación, las opciones para hacerlo.
-
- Coaching Co-Activo: Es un programa de capacitación reconocido a nivel mundial como uno de los más estrictos o rigurosos en esta industria. Capacitarte en este campo es conseguir la clave para hacer coaching a cualquier persona.
-
- Coaching de Equipos: Es el coaching que se enfoca en crear equipos, organizaciones y familias, destacado por la resiliencia y la sostenibilidad. Con él es posible desarrollar el potencial de cada uno de los integrantes.
-
- Coaching Somático: Se trata del proceso donde se establece que el cuerpo humano debe involucrarse de manera total. A partir de allí se combina la experiencia corporal con la conducta y las emociones para hacerlo una fuente de aprendizaje.
-
- Coaching Avanzado: Es el programa más destacado de todos los coaching porque te pone en contacto con tu propia creatividad. Mediante tres estructuras desarrolladas y probadas fortalecerás tu conexión con el cliente siendo verdaderamente auténtico.
El rol del mentor
Un mentor es quien ofrece sus conocimientos para brindar asesoramiento en el crecimiento de un individuo o profesional. Por lo tanto, en un programa de coaching es quien tiene tanto el conocimiento como la experiencia para ayudar a los participantes a ganar confianza, mejorar sus habilidades y destrezas y convertirse en un líder. En resumen, el rol del mentor es asesorar y convertirse en el modelo a seguir.
El rol del mentor es la clave para que la formación como coaching sea de calidad y puedas desarrollar las habilidades, destrezas y virtudes necesarias. Por eso, en Green Light Go te ofrecemos nuestros más de 30 años formando líderes y coaches de España, Europa y todo el mundo. Al ser partners de las escuelas mejor acreditadas a nivel internacional tienes una garantía de que recibirás formación a la medida de tus expectativas.
Los Pilares del Coaching
Para definir los pilares del coaching debemos establecer tres puntos clave: la conciencia, la responsabilidad y la auto-creencia. De esta manera influyen en la formación.
-
- Concientizar a los individuos y profesionales en cuanto a acciones, emociones, pensamientos, creencias y hasta los logros en otras personas. Mediante el sistema de formación se aprende a conectar emociones, pensamientos capacidades y dificultades.
-
- Hacer a los participantes más responsables en el cumplimiento de las metas y objetivos. Se establece que la responsabilidad es la clave para alcanzar lo que te propones. Es mediante este aprendizaje que desarrollas la capacidad de pensar para evaluar cada opción.
-
- La auto-creencia es otro de los pilares del coaching, puesto que para lograr la superación profesional vas a necesitar creer en ti, de lo contrario, no podrás alcanzar tus metas. De allí que, la formación te permite alcanzar un alto nivel de seguridad y confianza en ti mismo.
Testimonios de algunos clientes
El coaching es un proceso de capacitación indicado para toda persona que desea alcanzar un nivel de superación profesional sobresaliente. Se caracteriza por ofrecer un proceso de cambios significativos con los que el individuo o profesional se convierte en un verdadero líder. Por esa razón cada vez más organizaciones y profesionales buscan este tipo de capacitación que genera beneficios al sistema establecido.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Cómo sé si el coaching es para mí?
Si analizas algunas de las necesidades principales de tu crecimiento y consigues que estas no se han alcanzado. Por ejemplo, si no has alcanzado objetivos, no controlas tus emociones, las relaciones de equipo no están fuertes, necesitas confianza y destreza y otras similares.
¿En cuánto tiempo se aprende coaching?
El coaching es un proceso de formación continuo que obtendrás en un plazo de un año aproximadamente. Se trata de varias capacitaciones organizadas en varias secciones, de manera que puedas asimilar cada una de forma completa. Al final de los 12 meses estarás capacitado como coaching.
¿Cuáles son las ventajas de formarse con Green Light Go?
Cuentas con una escuela líder en la formación de coaching en España, Europa y a nivel internacional. Green Light Go lleva más de 30 años en la industria logrando que más líderes y coaches salgan al campo. Además, recibirás un certificado homologado para ejercer de manera profesional.
¿Qué es el coaching y en qué consiste?
El coaching es una formación continuada que recibe un individuo con el fin de convertirse en un líder sobresaliente a nivel personal, profesional y de organización. Por eso, el coaching consiste en explorar el potencial de una persona para lograr que incremente su desempeño, habilidades y virtudes.
¿Cuál es el trabajo de un coach?
Un coach es quien se encarga de ayudar a otras personas a conocer cómo explotar diversas opciones para alcanzar sus metas y objetivos, sacando partido de su propio potencial. Para lograrlo, se vale de técnicas y habilidades comunicativas que le permiten orientar y guiar a otros hacia soluciones efectivas.
¿Qué importancia tienen las homologaciones?
Tienen gran importancia porque la homologación es la garantía de que se han cumplido todos los requisitos técnicos necesarios para tener un certificado aprobado. Por lo tanto, un certificado de coaching homologado es la base para ejercer de manera profesional en cualquier campo de la industria.
¿Necesita coaching mi plantilla/equipo?
Por supuesto que sí. El coaching no se trata de una formación que imparte conocimiento, sino de una que fomenta el desarrollo de los individuos o equipos para alcanzar las metas y objetivos con mayor destreza y sabiduría. Es esencial para que tu organización crezca con profesionales sobresalientes.
¿Qué requisitos son necesarios para ser coach?
Para ser un coach debes cumplir ciertas condiciones mínimas, tales como: ser estable emocionalmente, ser empático, saber comunicar ideas y tener valores. Además, necesitas un certificado acreditado por la ICF (Internacional Coaching Federation), la homologación que te permite ejercer profesionalmente.