que es coaching somatico

¿Qué es y para qué sirve el coaching somático?

El coaching somático implica ver al individuo como una persona íntegra, más que su intelecto, más que sus capacidades, trabajar con lo que es como un ser íntegro, vital, interactivo, vivo, reconocer que hemos sido moldeados a lo largo del tiempo, desde el nacimiento en adelante.

No estamos hablando de lenguaje corporal, estamos hablando de los patrones habituales que definen cosas como: capacidad para avanzar o retroceder,  competencia para participar e incluir o resistir y rechazar, capacidad de influir e impactar o permanecer en las sombras y esperar instrucciones, resistencia frente a la presión prolongada, cuidado y preocupación por uno mismo y por los demás.

Cualquiera que sea la preocupación que tenga para trabajar, un enfoque somático será beneficioso. Para resolver la depresión necesitarás aprender a ser feliz, involucrando tu yo emocional y tu cuerpo físico.

Para comunicarse de manera más efectiva. No solo necesitará aprender cognitivamente las habilidades y técnicas, sino también entrenar su cuerpo para pronunciar las palabras de una manera más autoritaria, para mejorar las relaciones, deberá comunicarse de manera más efectiva y tener una visión de cómo desea que la relación evolucione con el tiempo.

¿En qué consiste el coaching somático?

El coaching somático es un enfoque único del coaching que se centra en la conexión mente-cuerpo. El coaching somático reconoce que nuestros cuerpos contienen una gran cantidad de información sobre nuestros pensamientos, emociones y experiencias.

Al sintonizarnos con nuestras sensaciones físicas, movimientos y gestos, podemos obtener información valiosa sobre nuestro mundo interior y hacer cambios positivos en nuestras vidas.

El coaching somático se basa en los principios de la psicología somática, que considera el cuerpo como una parte integral de nuestro bienestar psicológico y emocional. Los coaches somáticos trabajan con las personas para ayudarlos a desarrollar una mayor conciencia de sus cuerpos, emociones y patrones de pensamiento, y utilizan esta conciencia para crear un cambio positivo en sus vidas.

Los principios del coaching somático

  1. Desarrollo: Tu cuerpo y mente están naturalmente sanos y libres de obstrucciones. Los bloqueos se crean cuando se interrumpe nuestro desarrollo natural.
  2. Estructura y Función: Descubrimiento. Tu cuerpo interactúa con el mundo a través del movimiento. La estructura del cuerpo te dice cómo debe moverse en su estado natural, la función se expresa como la Inteligencia del Cuerpo.
  3. Envejecimiento: Elección. Cuando el cuerpo y la mente están libres de condicionamientos y bloqueos, el envejecimiento se convierte en un proceso de crecimiento, expansión y refinamiento autoempoderado.
  4. Autoconciencia, Conocimiento y Compromiso: Retroalimentación. El auto empoderamiento comienza con aprender a escuchar, comprender y actuar sobre la Inteligencia del Cuerpo. Esto es ser responsable con uno mismo. Es el comienzo de la madurez en el mundo.

Que beneficios tiene para ti

  1. Levanta las inhibiciones: Las inhibiciones son uno de los mayores obstáculos que nos impiden alcanzar nuestro máximo potencial. Afortunadamente, el coaching somático es una herramienta eficaz para superar las inhibiciones y desbloquear nuestro verdadero potencial.
  2. Construye recursos: El arte del coaching somático, implica desarrollar recursos para que las personas los utilicen, como habilidades, conocimientos y estrategias para el éxito.
  3. Genera procesos de cambio: El cambio es la única constante en la vida. Es un proceso necesario para el crecimiento y desarrollo, tanto a nivel personal como profesional.
  4. Obtienes una nueva visión de nosotros mismos y de las situaciones: El coaching somático, es un proceso en el que el coach ayuda a las personas a reconocer sus fortalezas y debilidades, establecer metas y desarrollar estrategias para lograrlas.
  5. Alinea el cuerpo con la emoción, el pensamiento, la sensación y la acción: Esto significa que el coach ayuda al individuo a tomar conciencia de sus sensaciones corporales y cómo éstas están conectadas con sus emociones, pensamientos y acciones.
  6. Dar sentido a los gestos: Uno de los aspectos clave del coaching somático es el uso de gestos. Los gestos pueden ser físicos o verbales, y pueden transmitir mucho significado y emoción.

Curso de coaching somático

En Green Light Go, la escuela de coaching en Barcelona y Madrid, te ofrecemos la oportunidad de obtener formación a través de las mejores escuelas internacionales. Contamos con más de 30 años formando a los líderes y coaches. Contamos con las herramientas idóneas para ayudarte a alcanzar tus metas profesionales.

En este sólido programa, aprenderá las prácticas somáticas, las distinciones y la presencia necesarias para ofrecer un trabajo de cambio de paradigma a los clientes. No solo te convertirás en un coach más efectivo, sino que también profundizarás en tu propio viaje de aprendizaje incorporado.

El coaching somático mueve el centro del aprendizaje de la cabeza al cuerpo, brindándole a usted y a sus clientes acceso a todos los aspectos de su inteligencia: intelectual, emocional y física.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué es el coaching somático?

El Coaching Somático es un enfoque de trabajo uno a uno hacia la transformación personal que está enraizado en el cuerpo. El coaching somático es un complemento de la terapia de conversación tradicional, ya que se mueve desde el cerebro y la cognición hasta el cuerpo y la sensación.

¿Qué es un proceso somático?

El proceso somático tiene sus raíces en la psicología somática, es un enfoque de la psicología orientado al cuerpo. Los coaches somáticos utilizan técnicas de mente y cuerpo para liberar la tensión acumulada que pesa sobre su bienestar emocional y físico. Estas técnicas pueden incluir ejercicios de respiración, meditación, danza y otras formas de movimiento corporal.

¿Qué aporta el coaching a las personas?

Los beneficios personales del coaching son muy variados. Las mayorías de las personas dicen que el coaching tuvo un impacto positivo en sus carreras y en sus vidas al ayudarlos a:

  • Establecer y tomar medidas para alcanzar los objetivos.
  • Ser autosuficiente.
  • Obtener más satisfacción en el trabajo y la vida.
  • Contribuir de manera efectiva al equipo y a la organización.
  • Comunicación más efectiva.

¿Cómo debe actuar un coach?

Como coach, ayudará a personas de todo tipo a trabajar para llevar una vida mejor. Considere estas cuatro cualidades para actuar como un coach profesional:

  1. Empatía compasiva.
  2. Escucha activa.
  3. Resolución de problemas.
  4. Comunicación.
¡Consúltanos sin compromiso!
Escanea el código