Coaching empresarial: Qué es y cómo puede beneficiar a tu empresa
Si el personal de la organización tiene experiencia limitada, el coaching empresarial va a ayudarlos a acelerar el crecimiento a través de la retroalimentación. Y si los altos ejecutivos de la organización necesitan apoyo para aumentar su presencia y ser líderes, el coach va a elaborar un plan de formación.
El coaching empresarial individual, es un proceso en el que un coach profesional guía a un empresario en la consecución de sus objetivos laborales. Y el coaching empresarial de equipo ayuda a la plantilla de la empresa a desarrollar habilidades de liderazgo, crear estrategias comerciales y mejorar su mentalidad.
El coaching empresarial ayuda a los directivos a descubrir la brecha entre donde están hoy y donde quieren estar. Con la ayuda de su coach, el líder corporativo puede crear un plan de negocios sólido y estratégico que impulse el crecimiento de la empresa.
Si desea convertirse en un empresario o ejecutivo exitoso, el coaching empresarial es la respuesta. Con Green Light GO, se puede esperar un crecimiento exponencial tanto personal como profesional. Tenemos más de 30 años de experiencia formando profesionales.
¿En qué consiste el coaching empresarial?
El coaching empresarial se ha convertido en una práctica común e importante para los directores ejecutivos y dueños de negocios que desean potenciar sus virtudes y fortalecer el crecimiento profesional de sus empleados.
El coaching empresarial es una relación estrecha de formación entre el directivo de la organización y el coach empresarial profesional, con el objetivo de desarrollar estratégicamente una empresa de éxito.
El coach empresarial va a diseñar una visión que se alinee con los valores y las metas que tiene para la organización. Con esa visión en la mano, los coach de negocios le brindan la orientación, el apoyo y la responsabilidad que necesita para establecer y avanzar hacia sus objetivos.
Técnicas de coaching empresarial
- Escuchar: La habilidad más importante para que el coaching empresarial sea eficaz es la capacidad de escuchar a los demás. Es importante que el coach se concentre en su gente y escuche sus pensamientos, necesidades e inquietudes.
- Hacer preguntas abiertas: Para estar en sintonía con los empleados sobre su comprensión e interés en el tema, el coach debe dominar la capacidad de hacer preguntas abiertas. Necesita hacer que el equipo hable y las preguntas abiertas requieren más de una palabra en la respuesta.
- Colaboración: Los líderes deben saber cómo trabajar de manera efectiva junto con sus empleados y, por lo tanto, enseñarles a trabajar en colaboración. Aprender sobre cómo piensa su equipo es muy ventajoso cuando se trata de un entrenamiento efectivo.
- Aprovechar bien el tiempo: Si bien una sesión de coaching suele durar un par de horas o días como máximo, el coach debe poder hacer un buen uso de este tiempo limitado para que sea eficaz.
- Establecimiento de equipos: El gerente debe ser capaz de crear y motivar equipos exitosos para una cultura corporativa positiva y un ambiente de trabajo productivo.
- Comunicación: Otra habilidad vital es la capacidad de expresar su opinión de manera clara e informativa para que otros entiendan lo que está tratando de decir.
Que beneficios tiene para tu empresa
- Cumple con la visión y las metas: El coaching empresarial ayuda a lograrlas. Más importante aún, el coach se asegurará de que su visión y metas sean realistas y puntuales.
- Ayuda a ganar perspectiva: Un buen coach lo ayudará a identificar desafíos claves, tomar decisiones más inteligentes, enfocarse en proyectos rentables y desarrollar estrategias que lleven su negocio al siguiente nivel.
- Describe una hoja de ruta clara: El coaching empresarial viene con un plan, una hoja de ruta clara, que puede seguir e implementar para hacer crecer tu empresa.
- Mejora las habilidades: Un buen coach empresarial va a ayudar a mejorar tus habilidades. El coach identificará cómo trabajas y te relacionas con los demás para guiarte, instruir y ofrecer aliento según sea necesario.
- Aumenta la confianza: Como empresario, probablemente hayas pasado por muchas cosas en tu vida personal y empresarial. El coaching brinda apoyo y te alienta a resolver y a liderar con confianza para enfrentar los desafíos.
- Mejora el rendimiento y la rentabilidad: El coaching empresarial ofrece formación y asesoramiento para la gestión del liderazgo. Los empleados que trabajan con grandes líderes tienden a estar más satisfechos, productivos y conectados con su organización.
Consejos para elegir a un buen coach empresarial
- Considere sus metas y expectativas: Los coaches empresariales lo ayudarán a elaborar metas para usted y su negocio. Algunos asesores se especializan en estrategias para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal, mientras que otros se enfocan en la generación de prospectos.
- Consulte su educación, experiencia y credenciales: Averigüe todo lo que pueda sobre su candidato a coach. Su sitio web y su perfil proporcionarán información general.
- Contacte las referencias y lea las reseñas: Pregunte a sus socios o a otros empresarios si han oído hablar del coach o de la empresa y comuníquese con antiguos clientes.
- Pregunte por su disponibilidad y precio: El coach ejecutivo sabe lo que vale y valora su tiempo. Un coach debe decirle su coste por hora y una idea de cuántas sesiones necesitará.
- Comprobar la compatibilidad y la alineación de valores: Un coach que comparte valores similares y comprende la misión y visión de su empresa puede ayudarlo a lograr los resultados esperados.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué se necesita para ser un coaching empresarial?
Un buen coach empresarial tiene ciertas cualidades y rasgos distintivos que lo convierten en el candidato ideal para cualquier inquietud relacionada con los negocios. Desde la experiencia y el conocimiento de la industria hasta las habilidades de comunicación y el nivel de compromiso, todos estos rasgos son parámetros para la creación de coaching empresarial ideal.
¿Qué temas aborda el coaching empresarial?
Los temas del coaching generalmente pueden centrarse en la planificación y priorización, la etiqueta corporativa, el establecimiento de objetivos, la gestión de las partes interesadas y la marca personal. El coach necesita enfocarse en sensibilizar el entorno corporativo y permitirle adaptarse a los cambios y sobresalir en el desempeño.
¿Dónde se aplica el coaching empresarial?
Dado que el coaching se centra en los desafíos profesionales y las habilidades comerciales, comúnmente encontramos que el coaching aplicado a los gerentes y líderes puede impulsar un cambio cultural y de comportamiento en las organizaciones al crear una cultura de creatividad y resolución de problemas, así como mejorar el desempeño organizacional.
¿Cuáles son los tipos de coaching empresarial?
Como gerente o directivo de una empresa, necesitas tener las herramientas necesarias para alcanzar las metas y lograr una mayor producción empresarial. El coaching es una de las mejores formas de conseguirla. Hay tres tipos de coaching para empresas: individual, sistémicos (coaching de equipos) y somáticos. Es importante comprender cuál es el adecuado para usted.